Ajedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez en Madrid
Ajedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez PlusAjedrez Plus

Torneo Zonal FIDE 2.5 Masculino 2011 Asunción (Paraguay)
16 - 24.05.2011
Suizo 9 rondas
Ritmo de juego 90m. 40jug. / 30m.+30s. resto
Participantes: 36
Media elo: 2230
Organización: Federación Paraguaya de ajedrez
Dirección: Ronald Zarza
Arbitraje: Hernando Fernandez
Página oficial
Informa: Zenon Franco Ocampos
Paraguay
Paraguay

Clasificación
 1. Felgaer, Ruben             ARG 2570 g  7.0
 2. Bachmann, Axel             PAR 2551 g  6.5
 3. Mareco, Sandro             ARG 2591 g  6.5
 4. Lemos, Damian              ARG 2550 g  6.0
 5. Cubas, Jose Fernando       PAR 2505 m  6.0
 6. Rodriguez Vila, Andres     URU 2527 g  6.0
 7. Flores, Diego              ARG 2611 g  5.5
 8. Mayorga, Nicolas           ARG 2293 f  5.5
 9. Larrea, Manuel             URU 2299 f  5.5
10. Sabas, Jorge               ARG 2267    5.5
11. Pierrot, Facundo           ARG 2449 m  5.0
12. Toniutti, Ezio             ARG 2133    5.0
13. Lujan, Carolina            ARG 2353 m  5.0
14. Vazquez, Guillermo         PAR 2199 f  5.0
15. Jimenez, Joaquin           ARG 2224    5.0
16. Peralta, Eduardo           PAR 2237 f  5.0
17. Roman, Rodrigo             PAR 1986    5.0
18. Valdes Escobar, Alvaro     CHI 2419 f  4.5
19. Latorre, Matias            PAR 2197    4.5
20. J. Werjivker, Paulo        PAR 2182    4.5
21. Kropff, Ricardo            PAR 2298 m  4.5
22. Roselli Mailhe, Bernardo   URU 2437 m  4.5
23. Daneri, Martin             ARG 2095    4.5
24. Mesias Rojas, Rabindranath CHI 2205    4.0
25. Richter Becerra, Hans      CHI 2148    4.0
26. Avalos Parra, Joao         CHI 2251 f  4.0
27. Latorre, Manuel            PAR 2312 f  3.5
28. Goiriz, Y Damian           PAR 2093    3.5
29. Heinechen, John            PAR 1799    3.5
30. Lipiniks, Leonardo         PAR 1852    3.0
31. Gamarra, Ramon             PAR 2009    3.0
32. Hobaica, Juan Pablo        ARG 2407 m  2.5
33. Florentin, Damaso          PAR 1743    2.5
34. Torres, Mauricio           PAR 1724    2.5
35. Saldana, Fernando Javier   PAR 1742    2.0
36. Butti, Enrique             PAR 2037    0.0
Ronda 1

1. Peralta, Eduardo - Flores, Diego 0-1 2. Mareco, Sandro - Jimenez, Joaquin 1-0 3. Mesias Rojas, Rabindranath - Felgaer, Ruben 1/2 4. Bachmann, Axel - Vazquez, Guillermo 1/2 5. Latorre, Matias - Lemos, Damian 0-1 6. Rodriguez Vila, Andres - J. Werjivker, Paulo 1-0 7. Richter Becerra, Hans - Cubas, Jose Fernando 1/2 8. Pierrot, Facundo - Toniutti, Ezio 1/2 9. Daneri, Martin - Roselli Mailhe, Bernardo 1/2 10. Valdes Escobar, Alvaro - Goiriz, Y Damian 1-0 11. Butti, Enrique - Hobaica, Juan Pablo - + 12. Lujan, Carolina - Gamarra, Ramon 1-0 13. Roman, Rodrigo - Latorre, Manuel 0-1 14. Larrea, Manuel - Lipiniks, Leonardo 1-0 15. Heinechen, John - Kropff, Ricardo 0-1 16. Mayorga, Nicolas - Florentin, Damaso 1-0 17. Saldana, Fernando Javier - Sabas, Jorge 0-1 18. Avalos Parra, Joao - Torres, Mauricio 1-0

Comenzó el Zonal 2.5 en Asunción, Paraguay

Hay 13 líderes Tras la primera ronda del Zonal 2.5 de ajedrez, que comenzó ayer 16 de mayo en los salones de La Pérgola Jardín de Asunción, Paraguay

El Ministro de Deportes Paulo Reichardt, que realizó la movida inaugural.

El torneo otorga dos plazas para la Copa del Mundo que se disputará en Khanty Mansiysk el próximo septiembre.

El campeón nacional FM Guillermo Vázquez (2.199), obtuvo un meritorio empate ante el paraguayo con más Elo, el GM Axel Bachmann (2.551)

El segundo paraguayo con más opciones de clasificarse, el (GM) José Cubas (2.505) tampoco pudo pasar del empate ante el chileno Hans Richter (2.148)

Los que sí cumplieron con su rol de favoritos fueron los grandes maestros Diego Flores, Sandro Mareco, y Damián Lemos de Argentina, y Andrés Rodríguez de Uruguay.

Participan 36 ajedrecistas, hay 6 Grandes Maestros y 6 Maestros internacionales entre los 19 titulados.

Juegan 17 paraguayos, 12 argentinos, 4 chilenos y 3 uruguayos.

El árbitro principal es el AI Hernando Fernández, y el árbitro adjunto el AN Miguel Ángel Vargas.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 2

1. Flores, Diego - Lujan, Carolina 1/2 2. Latorre, Manuel - Mareco, Sandro 1/2 3. Lemos, Damian - Larrea, Manuel 1-0 4. Kropff, Ricardo - Rodriguez Vila, Andres 0-1 5. Sabas, Jorge - Valdes Escobar, Alvaro 0-1 6. Hobaica, Juan Pablo - Mayorga, Nicolas 1-0 7. Felgaer, Ruben - Avalos Parra, Joao 1-0 8. Toniutti, Ezio - Bachmann, Axel 1-0 9. Cubas, Jose Fernando - Mesias Rojas, Rabindranath 1-0 10. Vazquez, Guillermo - Pierrot, Facundo 0-1 11. Roselli Mailhe, Bernardo - Richter Becerra, Hans 1/2 12. Jimenez, Joaquin - Daneri, Martin 1-0 13. Lipiniks, Leonardo - Peralta, Eduardo 0-1 14. Florentin, Damaso - Latorre, Matias 0-1 15. J. Werjivker, Paulo - Roman, Rodrigo 1-0 16. Goiriz, Y Damian - Heinechen, John 1-0 17. Torres, Mauricio - Butti, Enrique + - 18. Gamarra, Ramon - Saldana, Fernando Javier 1-0

4 líderes en el Zonal 2.5 de Asunción, Paraguay

Hay sólo cuatro punteros tras la segunda ronda del Zonal 2.5 de ajedrez, disputada hoy 17 de mayo en los salones de La Pérgola Jardín Restaurante, de Asunción, Paraguay.

Lideran, con 2 puntos, los argentinos GM Damián Lemos, y MI Juan Hobaica, el GM uruguayo Andrés Rodríguez, y el MF chileno Álvaro Valdés Escobar.

Repasemos algunas de las partidas más interesantes de la jornada:

Damián Lemos castigó un error de apertura del MF uruguayo Manuel Larrea, y venció con rotundidad.

El MI paraguayo Ricardo Kropff cayó ante Andrés Rodríguez quien, en una partida muy complicada, logró una ofensiva arrolladora.

El MF chileno Álvaro Valdés Escobar logró un afortunado triunfo ante el argentino Jorge Sabas, quien desaprovechó un ataque de mate que debió de ser imparable.

El número 1 del ranking inicial, el GM argentino Diego Flores hizo tablas con la MI Carolina Luján, que es la única participante femenina del torneo.

El MF paraguayo Manuel Latorre fue obtuvo unas meritorias tablas ante el GM argentino Sandro Mareco.

La sorpresa de la jornada corrió a cuenta del cordobés Ezio Toniutti que derrotó al GM paraguayo Axel Bachmann, quien intentó un ataque fallido contra el monarca del argentino.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 3

1. Valdes Escobar, Alvaro - Lemos, Damian 1-0 2. Rodriguez Vila, Andres - Hobaica, Juan Pablo 1/2 3. Pierrot, Facundo - Flores, Diego 1/2 4. Mareco, Sandro - Toniutti, Ezio 1-0 5. Lujan, Carolina - Felgaer, Ruben 0-1 6. Latorre, Manuel - Cubas, Jose Fernando 0-1 7. Latorre, Matias - Roselli Mailhe, Bernardo 1-0 8. Larrea, Manuel - Jimenez, Joaquin 1/2 9. Richter Becerra, Hans - Kropff, Ricardo 0-1 10. Mayorga, Nicolas - J. Werjivker, Paulo 1-0 11. Torres, Mauricio - Sabas, Jorge 0-1 12. Avalos Parra, Joao - Goiriz, Y Damian 1/2 13. Peralta, Eduardo - Gamarra, Ramon 1-0 14. Bachmann, Axel - Daneri, Martin 1-0 15. Mesias Rojas, Rabindranath - Vazquez, Guillermo 0-1 16. Roman, Rodrigo - Florentin, Damaso 0-1 17. Heinechen, John - Lipiniks, Leonardo 1/2 18. Saldana, Fernando Javier - Descanso 1-0

El chileno Álvaro Valdés único líder del Zonal 2.5

Tras la tercera ronda del Zonal 2.5 de ajedrez, disputada hoy 18 de mayo en los salones de La Pérgola Jardín Restaurante, de Asunción, Paraguay, el MF chileno Álvaro Valdés Escobar es el único líder, con 3 puntos.

Le siguen cinco escoltas con 2½ puntos, los argentinos Sandro Mareco, Rubén Felgaer, Juan Hobaica, el uruguayo Andrés Rodríguez y el paraguayo José Cubas. .

Valdés venció al GM argentino Damián Lemos, mientras que los anteriores colíderes, el MI argentino Juan Hobaica y el GM uruguayo Andrés Rodríguez, hicieron tablas.

Veamos lo sucedido en algunas de las partidas más importantes:

Valdés vs. Lemos fue una Apertura Inglesa Anti-Gruenfeld donde las negras lograron aislar el peón d blanco de modo elegante, pero no pudieron bloquearlo y las blancas lograron una posición más cómoda, favorecidas por el rey negro expuesto, las blancas lograron juego más activo, rechazaron el empate ofrecido por su rival, y tras una dura lucha lograron imponerse.

Rodríguez planteó un ataque inglés contra la Scheveningen de Hobaica, la Defensa Siciliana se convirtió en una especie de Defensa Francesa, con ataques a los reyes situados en flancos opuestos, donde las blancas estaban muy adelantadas, y abrieron con rapidez la posición del monarca negro, aprovechando que las negras jugaron pasivamente. Cuando la victoria blanca parecía inexorable, una recaptura automática (40.Txf7?), permitió a las negras sostener su posición, y finalmente empatar.

El GM Sandro Mareco aprovechó su mejor preparación teórica sobre Ezio Toniutti para lograr un fuerte ataque, por medio de un sacrificio de pieza temático, (15.Cb5!), que tomó por sorpresa a su rival, y en una situación difícil no se defendió de la mejor manera.

En el duelo fratricida local, el MF Manuel Latorre cayó ante el próximo GM José Cubas en una partida donde la igualdad fue deshecha por un juego ambicioso y arriesgado de Cubas que le dio sus frutos.

En otro enfrentamiento fratricida el GM argentino Rubén Felgaer se impuso a la MI Carolina Luján en un final de damas con pronóstico de tablas, pero un error de Luján inclinó la balanza a favor de Felgaer.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 4

1. Cubas, Jose Fernando - Valdes Escobar, Alvaro 1-0 2. Hobaica, Juan Pablo - Mareco, Sandro 0-1 3. Felgaer, Ruben - Rodriguez Vila, Andres 1-0 4. Flores, Diego - Mayorga, Nicolas 1/2 5. Lemos, Damian - Peralta, Eduardo 1-0 6. Sabas, Jorge - Pierrot, Facundo 0-1 7. Kropff, Ricardo - Latorre, Matias 0-1 8. Jimenez, Joaquin - Bachmann, Axel 0-1 9. Vazquez, Guillermo - Lujan, Carolina 0-1 10. Goiriz, Y Damian - Latorre, Manuel 0-1 11. Toniutti, Ezio - Avalos Parra, Joao 1/2 12. Roselli Mailhe, Bernardo - Larrea, Manuel 0-1 13. J. Werjivker, Paulo - Florentin, Damaso 1-0 14. Saldana, Fernando Javier - Richter Becerra, Hans 0-1 15. Gamarra, Ramon - Torres, Mauricio 0-1 16. Lipiniks, Leonardo - Mesias Rojas, Rabindranath 0-1 17. Daneri, Martin - Heinechen, John 1-0 18. Roman, Rodrigo - Descanso 1-0

Tres punteros en el Zonal 2.5

La victoria del paraguayo José Cubas sobre el chileno Álvaro Valdés en la cuarta ronda del Zonal 2.5 de ajedrez, hizo que ahora sean tres los líderes, con 3½ puntos.

Tras la ronda disputada hoy 19 de mayo en Club Deportivo de Puerto Sajonia de Asunción, Paraguay, los argentinos Sandro Mareco y Rubén Felgaer y el paraguayo José Cubas, son los nuevos líderes.

Los escoltas, con 3 puntos, son el GM Damián Lemos, el MF chileno Álvaro Valdés, el MI argentino Facundo Pierrot y el joven paraguayo Matías Latorre.

Repasemos lo sucedido en algunas de las partidas más importantes:

En la partida estelar de la ronda, Cubas vs. Valdés se jugó una Defensa Siciliana, con los reyes enrocados en flancos opuestos, la seguridad del rey blanco, con un inusual caballo en b4, nunca peligró, en cambio las blancas fueron progresando lentamente en su ofensiva sobre el rey negro, y lograron ventaja material decisiva.

En Hobaica vs. Mareco las negras sacrificaron una pieza por tres peones, la posición era muy complicada, con posibilidades para ambos bandos, hasta que una imprecisiones blancas, 25.Dg3 y 30.Df2, permitieron a las negras reforzar su ataque e imponerse tras una todavía tenaz resistencia.

En Felgaer vs. Rodríguez se jugó un a Defensa Francesa donde las negras quedaron algo inferiores, esa ventaja se acrecentó cuando las blancas lograron un centro muy fuerte, si bien el GM uruguayo no está de acuerdo con esta evaluación; un fallo táctico negro permitió a las blancas lograr ventaja decisiva.

En un duelo generacional local, el MI Ricardo Kropff cayó ante el joven Matías Latorre, actual campeón sudamericano sub 16, que defendió con eficacia una posición inferior.

Las partidas principales de mañana son Mareco vs. Felgaer y Matías Latorre vs. Cubas.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 5

1. Mareco, Sandro - Felgaer, Ruben 1/2 2. Latorre, Matias - Cubas, Jose Fernando 0-1 3. Pierrot, Facundo - Lemos, Damian 1/2 4. Valdes Escobar, Alvaro - Flores, Diego 0-1 5. Bachmann, Axel - Lujan, Carolina 1-0 6. Rodriguez Vila, Andres - Latorre, Manuel 1/2 7. Larrea, Manuel - Hobaica, Juan Pablo 1-0 8. Mayorga, Nicolas - Kropff, Ricardo 1-0 9. Richter Becerra, Hans - Sabas, Jorge 1/2 10. Avalos Parra, Joao - J. Werjivker, Paulo 0-1 11. Peralta, Eduardo - Toniutti, Ezio 0-1 12. Torres, Mauricio - Jimenez, Joaquin 0-1 13. Mesias Rojas, Rabindranath - Daneri, Martin 1-0 14. Goiriz, Y Damian - Vazquez, Guillermo 0-1 15. Florentin, Damaso - Roselli Mailhe, Bernardo 0-1 16. Saldana, Fernando Javier - Roman, Rodrigo 0-1 17. Heinechen, John - Gamarra, Ramon 1/2 18. Lipiniks, Leonardo - Descanso 1-0

José Cubas único puntero del Zonal 2.5

Tras la quinta jornada, en duelo entre paraguayos José Cubas venció al joven Matías Latorre y se adueñó de la punta del Zonal 2.5 de ajedrez, con 4½ puntos.

Le siguen los grandes maestros argentinos Sandro Mareco y Rubén Felgaer con 4 puntos.

Veamos lo sucedido en algunas de las partidas más importantes de la ronda disputada hoy 20 de mayo en Club Deportivo de Puerto Sajonia de Asunción, Paraguay:

En la mesa 1, Mareco vs. Felgaer, se jugó una Defensa Eslava donde las negras no tuvieron problemas para igualar, y tras una corta pero intensa lucha, se llegó al empate.

En Matías Latorre vs. Cubas se jugó un Sistema Muro de Piedra de la Defensa Holandesa, en las complicaciones Latorre sacrificó una calidad que estuvo compensada, la partida se volvió complicada e imprecisa, y Cubas se impuso por ataque.

Lemos opuso una Defensa Pirc ante Pierrot, y sacrificó sorpresivamente una pieza por dos peones, que Fritz 12 y Rybka 4 censuraron, y ambos rivales también, las blancas quedaron con ventaja material decisiva, pero en el apuro de tiempo perdieron medio punto.

En Valdés vs. Flores se jugó un Esquema Erizo con una larga serie de maniobras, las negras quedaron bien, pero Flores arriesgó en exceso y las blancas desaprovecharon una gran oportunidad al tomar en c4 de torre en vez de 28.Dxc4!, luego las blancas quedaron incómodas pero la partida se decidió por un erróneo sacrificio de pieza blanco.

El GM Bachmann logró su tercera victoria consecutiva, obtuvo ventaja en la apertura ante la Holandesa Variante Leningrado de la MI Carolina Luján, en el medio juego esa ventaja se acrecentó al abrirse el juego en el centro y flanco rey y quedar las piezas negras fuera de juego, lo que permitió a las blancas crear un fuerte peón pasado y ganar material.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 6

1. Cubas, Jose Fernando - Mareco, Sandro 1/2 2. Felgaer, Ruben - Bachmann, Axel 1/2 3. Flores, Diego - Larrea, Manuel 1-0 4. Lemos, Damian - Mayorga, Nicolas 1/2 5. Latorre, Manuel - Pierrot, Facundo 0-1 6. Toniutti, Ezio - Rodriguez Vila, Andres 1/2 7. J. Werjivker, Paulo - Valdes Escobar, Alvaro 1/2 8. Hobaica, Juan Pablo - Latorre, Matias 0-1 9. Lujan, Carolina - Mesias Rojas, Rabindranath 1/2 10. Sabas, Jorge - Vazquez, Guillermo 1-0 11. Jimenez, Joaquin - Richter Becerra, Hans 0-1 12. Roselli Mailhe, Bernardo - Peralta, Eduardo 1-0 13. Kropff, Ricardo - Torres, Mauricio 1-0 14. Roman, Rodrigo - Avalos Parra, Joao 1-0 15. Daneri, Martin - Lipiniks, Leonardo 1-0 16. Gamarra, Ramon - Goiriz, Y Damian 0-1 17. Florentin, Damaso - Saldana, Fernando Javier 1-0 18. Heinechen, John - Descanso 1-0

Cubas mantiene la punta del Zonal 2.5

En la sexta jornada el paraguayo José Cubas empató con Sandro Mareco y continúa liderando en solitario el Zonal 2.5 de ajedrez, 5 con puntos.

Le siguen cuatro argentinos: Diego Flores, Sandro Mareco, Rubén Felgaer, y Facundo Pierrot con 4½ puntos.

Veamos lo sucedido en las partidas más importantes de la ronda disputada hoy 21 de mayo en Club Deportivo de Puerto Sajonia de Asunción, Paraguay:

En la Mesa 1: José Cubas vs. Sandro Mareco fue una Defensa Siciliana que pronto dejó los caminos teóricos, donde las negras quedaron con una posición razonable, las blancas realizaron una maniobra atípica, 14.Cd1 y 15.c4, para luego atacar al rey negro con 16.g4, fue una maniobra exitosa, el ataque fue creciendo en peligrosidad, pero no logró encontrar un camino decisivo y la partida se equilibró, una imprecisión de Mareco, tras mucho reflexionar, 41…Tc1?, permitió el contragolpe 42.Te5!, y la ventaja, leve, pasó de nuevo al blanco, pero ya el apuro de tiempo mutuo pasó a ser un elemento muy importante y tras una compleja lucha, terminó en tablas.

En la mesa 2 Rubén Felgaer y Axel Bachmann también jugaron una Defensa Siciliana que salió de los cauces habituales muy pronto, las blancas sacrificaron momentáneamente un peón, pero decidieron repetir jugadas porque la posición resultante no les pareció prometedora, y porque las negras tenían una considerable ventaja de tiempo restante (1 hora contra 25 minutos)

En Flores vs. Larrea se jugó una especie de India del Rey donde las blancas lograron un fuerte centro a cambio de entregar la pareja de alfiles, es curioso que los módulos inicialmente ven aceptable la posición negra, después de reflexionar, los módulos también están de acuerdo con que la posición blanca es preferible, más aún tras 14…Cf6?, que permite 15.Cb5, y la posición negra es inferior, las blancas ganaron con rapidez.

Mayorga se defendió con el Gambito Volga ante Lemos, se jugó una línea de actualidad con un sacrificio de peón con 16…b5 y 17…Ab5; la retirada 20.Cc3 es nueva, no evita 20…Cc4, Lemos no pasó por apuros al permitirla, pero se equivocó luego, y las negras lograron ventaja material, que no pudieron imponer por el juego activo blanco.

Manuel Latorre y Pierrot jugaron un típico Esquema Maroczy con colores cambiados, las negras entregaron innecesariamente un peón, las blancas quedaron con ventaja, pero no continuaron de la mejor manera, las negras lograron contrajuego, luego ventaja, para terminar ganando.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 7

1. Pierrot, Facundo - Cubas, Jose Fernando 1/2 2. Mareco, Sandro - Flores, Diego 1/2 3. Mayorga, Nicolas - Felgaer, Ruben 1/2 4. Bachmann, Axel - Lemos, Damian 1/2 5. Latorre, Matias - Rodriguez Vila, Andres 1/2 6. Valdes Escobar, Alvaro - Toniutti, Ezio 1/2 7. Larrea, Manuel - Sabas, Jorge 0-1 8. Richter Becerra, Hans - J. Werjivker, Paulo 1/2 9. Kropff, Ricardo - Roselli Mailhe, Bernardo 1-0 10. Lujan, Carolina - Roman, Rodrigo 1-0 11. Mesias Rojas, Rabindranath - Latorre, Manuel 1/2 12. Vazquez, Guillermo - Hobaica, Juan Pablo + - 13. Goiriz, Y Damian - Jimenez, Joaquin 0-1 14. Avalos Parra, Joao - Daneri, Martin 1-0 15. Peralta, Eduardo - Florentin, Damaso 1-0 16. Torres, Mauricio - Heinechen, John 0-1 17. Lipiniks, Leonardo - Saldana, Fernando Javier 1-0 18. Gamarra, Ramon - Descanso 1-0

Cubas continúa liderando el Zonal 2.5

En la séptima ronda el paraguayo José Cubas logró un agónico empate ante el argentino Facundo Pierrot y, por tercera ronda consecutiva, ocupa el primer lugar, en solitario, del Zonal 2.5 de ajedrez, con 5½ puntos.

Le siguen los argentinos Diego Flores, Sandro Mareco, Rubén Felgaer, Facundo Pierrot con 5 puntos.

Estuvo presente el Presidente de la Zona 2.5, el uruguayo Enrique Celi en una jornada repleta de luchados empates en las primeras mesas.

Veamos lo sucedido en algunas de las partidas más importantes de la 7ª ronda, disputada en el Club Deportivo de Puerto Sajonia de Asunción, Paraguay.

En la Mesa 1 Pierrot vs. Cubas, se jugó una Defensa Francesa, las negras lograron dar vida a su “alfil malo” con una movida arriesgada, 16…e5, las blancas sacrificar un peón en vez de entrar en las complicaciones de 17.Cc3!, que parecían favorecer a las blancas y las negras quedaron con buena partida, en una posición compleja tras una entrega momentánea de calidad blanca, un error de las negras, 31…Ce5?, llevó a un final ganado para las blancas, que con mucha tenacidad e imprecisiones de su rival, Cubas logró empatar tras 62 jugadas.

En Mareco vs. Flores se jugó un Gambito de Dama Aceptado, el temprano cambio de damas llevó a un final ligeramente favorable a las blancas, por la situación incómoda del rey negro en el centro, pero las negras solventaron sus problemas entregando su alfil de casillas negras y colocando luego sus peones en ese color, las blancas terminaron en poder de la pareja de alfiles, sin lograr desnivelar, y fue tablas.

En Mayorga vs. Felgaer se jugó una línea poco practicada del Gambito de Dama, donde las negras entregan la pareja de alfiles, ese factor empezó a pesar en el medio juego, más aún tras 22.Ag4!, pero al omitir 27.f4!, las blancas desperdiciaron gran parte de la ventaja, y más tarde terminó en empate.

Lemos quedó rápidamente con buena posición ante las Apertura Inglesa de Bachmann, pero no está claro que eligieran lo más prometedor, la decisión de entregar un peón con 15…d5 no es fácil de compartir, pero tras entregar otro peón logró un excelente contrajuego, al no acertar Bachmann con la defensa más precisa, el juego se complicó, con ambos maestros en búsqueda de la victoria, pero infructuosamente.

Las partidas principales de la penúltima ronda, que se jugará en los salones de La Pérgola Jardín restaurant son:

Mesa 1: Cubas (5½) vs. Flores(5)
Mesa 2: Felgaer (5) vs. Facundo Pierrot (5)
Mesa 3: Lemos (4½) vs. Mareco (5)

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 8

1. Cubas, Jose Fernando - Flores, Diego 1/2 2. Felgaer, Ruben - Pierrot, Facundo 1-0 3. Lemos, Damian - Mareco, Sandro 1/2 4. Sabas, Jorge - Bachmann, Axel 0-1 5. Latorre, Matias - Mayorga, Nicolas 0-1 6. Rodriguez Vila, Andres - Valdes Escobar, Alvaro 1-0 7. J. Werjivker, Paulo - Lujan, Carolina 0-1 8. Toniutti, Ezio - Kropff, Ricardo 1-0 9. Vazquez, Guillermo - Richter Becerra, Hans 1-0 10. Latorre, Manuel - Larrea, Manuel 0-1 11. Jimenez, Joaquin - Mesias Rojas, Rabindranath 1-0 12. Roselli Mailhe, Bernardo - Avalos Parra, Joao 1-0 13. Heinechen, John - Peralta, Eduardo 0-1 14. Roman, Rodrigo - Lipiniks, Leonardo 1-0 15. Daneri, Martin - Gamarra, Ramon 1-0 16. Florentin, Damaso - Goiriz, Y Damian 0-1 17. Saldana, Fernando Javier - Torres, Mauricio 1-0

Liderazgo compartido antes de la última ronda del Zonal 2.5

El argentino Rubén Felgaer y el paraguayo José Cubas comparten, con 6 puntos, el primer lugar del Zonal 2.5 de ajedrez que se disputa en Asunción, tras la penúltima jornada.

Cubas empató con el argentino Diego Flores lo que permitió a Felgaer alcanzarlo tras vencer a Facundo Pierrot en duelo de argentinos.

Los escoltas son cuatro: los argentinos GM Flores, GM Mareco y MF Mayorga y el paraguayo GM Axel Bachmann, con 5½ puntos.

Veamos lo sucedido en algunas de las partidas más importantes de la 8ª ronda, disputada en La Pérgola Jardín de Asunción.

En la mesa 1: Cubas vs. Flores se jugó la partida más larga de la jornada, fue una Defensa Siciliana, con el desarrollo del Cg8 por e7, lo que permitió a las blancas lanzarse al ataque, lo que hicieron con 13.Dh5 y 14.Tf3, las negras replicaron acertadamente con 14…Te8 y frenaron la primera oleada; la posición negra se volvió más agradable, pero sin lograr adquirir una ventaja sensible, pero siguieron buscando la victoria hasta que en la jugada 67 se llegó al empate, tras más de 5 horas de juego.

Pierrot opuso la Defensa Petroff ante Felgaer y logró un juego razonable tras la apertura, pero 21…c5?! permitió la apertura de la columna d, lo que favoreció a las blancas, que ante una nueva imprecisión de Pierrot, y la sorpresa de propio Felgaer, le deparó una ventaja ganadora con rapidez.

En Lemos vs. Mareco se jugó una línea de la Variante Merano donde las negras condujeron débilmente la apertura al permitir que su enroque se debilite, los módulos sugieren las naturales 18.Dh6 y 19.Cd4 como mejoras para las blancas; las simplificaciones favorecieron a las negras, que poseían la pareja de alfiles, pero no jugaron con precisión y las blancas lograron entablar un final incómodo.

Las partidas más importantes de la última ronda, que se juega a partir de las 10.00 horas en La Pérgola Jardín son:

Mesa 1: Cubas vs. Felgaer.
Mesa 2: Flores vs Bachmann
Mesa 3: Mareco vs. Mayorga

De aquí saldrán, muy probablemente, los dos clasificados para la Copa del Mundo.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Ronda 9

1. Cubas, Jose Fernando - Felgaer, Ruben 0-1 2. Flores, Diego - Bachmann, Axel 0-1 3. Mareco, Sandro - Mayorga, Nicolas 1-0 4. Lujan, Carolina - Lemos, Damian 0-1 5. Pierrot, Facundo - Rodriguez Vila, Andres 0-1 6. Larrea, Manuel - Toniutti, Ezio 1-0 7. Sabas, Jorge - Latorre, Matias 1-0 8. Vazquez, Guillermo - Jimenez, Joaquin 1/2 9. Valdes Escobar, Alvaro - Roselli Mailhe, Bernardo 1/2 10. Kropff, Ricardo - J. Werjivker, Paulo 1/2 11. Richter Becerra, Hans - Roman, Rodrigo 0-1 12. Peralta, Eduardo - Latorre, Manuel 1-0 13. Goiriz, Y Damian - Daneri, Martin 0-1 14. Mesias Rojas, Rabindranath - Heinechen, John 1/2 15. Avalos Parra, Joao - Saldana, Fernando Javier 1-0 16. Gamarra, Ramon - Lipiniks, Leonardo 1/2 17. Torres, Mauricio - Florentin, Damaso 1/2

Felgaer se adjudicó Zonal 2.5 de Asunción

Mareco también se clasifica a la Copa del Mundo

El GM argentino Rubén Felgaer, al derrotar al GM paraguayo José Cubas en la última ronda, logró la victoria en el Zonal 2.5 de ajedrez disputado en Asunción del 16 al 24 de mayo.

Felgaer logró el acceso directo a la Copa del Mundo que se disputará a partir de agosto en Khanty Mansiysk, Rusia.

El segundo puesto fue compartido entre el GM argentino Sandro Mareco y el GM paraguayo Axel Bachmann, que tuvieron que desempatar para decidir quién acompañaba a Felgaer a la Copa del Mundo, Mareco venció por 1½ a ½.

El argentino Jorge Sabas logró el título de Master FIDE.

Veamos lo sucedido en las mesas que decidieron el torneo:

En la mesa 1, Cubas vs. Felgaer se jugó la Variante del Dragón Acelerado, que es una de las variantes favoritas del GM argentino, Cubas recurrió a una de las líneas popularizadas inicialmente por Karpov en los años 70, con un tratamiento más actual; la captura 19.Axe7, cambiando peones, dio a las negras un juego más cómodo, pero la lucha se complicó, Felgaer consideró que un paso en falso de las blancas fue 42.Re2?, al permitir la fuerte centralización de la dama en e4, con jaque, seguido de 43…a4, lo que pronto dio un peón pasado decisivo a las blancas.

En Flores vs Bachmann se vio una línea de la Apertura Inglesa Simétrica, el mismo esquema que está utilizando Grischuk con éxito en el Torneo de Candidatos, las negras lograron una buena posición, pero la lucha recién pasó a inclinarse en favor de las negras cuando las blancas abrieron el juego sin la preparación adecuada con 28.f4?! y finalmente las negras aprovecharon las debilidades blancas para llegar a un final ganado.

En Mareco vs. Mayorga se jugó una Defensa Indobenoni con un rápido Af4 y e3, las negras realizaron la ruptura típica …b5 sacrificando momentáneamente un peón, se llegó a un final, con leve superioridad blanca, que derivó en un final de torres de 3 peones contra 2 en el mismo flanco. El pronóstico era de tablas, pero Mareco logró “engañar” a su rival, al llegar a un final de damas con peón de menos, pero ganado, por la mala colocación del rey negro.

GM Zenón Franco Ocampos (Jefe de Prensa)

Participantes

1. Flores, Diego ARG 2611 g 2. Mareco, Sandro ARG 2591 g 3. Felgaer, Ruben ARG 2570 g 4. Bachmann, Axel PAR 2551 g 5. Lemos, Damian ARG 2550 g 6. Rodriguez Vila, Andres URU 2527 g 7. Cubas, Jose Fernando PAR 2505 m 8. Pierrot, Facundo ARG 2449 m 9. Roselli Mailhe, Bernardo URU 2437 m 10. Valdes Escobar, Alvaro CHI 2419 f 11. Hobaica, Juan Pablo ARG 2407 m 12. Lujan, Carolina ARG 2353 m 13. Latorre, Manuel PAR 2312 f 14. Larrea, Manuel URU 2299 f 15. Kropff, Ricardo PAR 2298 m 16. Mayorga, Nicolas ARG 2293 f 17. Sabas, Jorge ARG 2267 18. Avalos Parra, Joao CHI 2251 f 19. Peralta, Eduardo PAR 2237 f 20. Jimenez, Joaquin ARG 2224 21. Mesias Rojas, Rabindranath CHI 2205 22. Vazquez, Guillermo PAR 2199 f 23. Latorre, Matias PAR 2197 24. J. Werjivker, Paulo PAR 2182 25. Richter Becerra, Hans CHI 2148 26. Toniutti, Ezio ARG 2133 27. Daneri, Martin ARG 2095 28. Goiriz, Y Damian PAR 2093 29. Butti, Enrique PAR 2037 30. Gamarra, Ramon PAR 2009 31. Roman, Rodrigo PAR 1986 32. Lipiniks, Leonardo PAR 1852 33. Heinechen, John PAR 1799 34. Florentin, Damaso PAR 1743 35. Saldana, Fernando Javier PAR 1742 36. Torres, Mauricio PAR 1724

Bases

El Zonal 2.5 absoluto se disputará en Asunción, Paraguay, del 16 al 24 de mayo. El torneo es abierto a los ajedrecistas de la zona 2.5 (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay), que deben inscribirse a través de su federación. Derechos: El torneo otorga 2 plazas, para la Copa del Mundo. (Los ya clasificados en el Torneo Continental, no pueden tomar parte) También se otorgan títulos internacionales, y la escala de premios comienza con $ 1.000 al primer clasificado. Ritmo de Juego: 90 minutos por jugador para las 40 primeras jugadas, se agregan 30 minutos para el resto de la partida. Se añade un incremento de 30 segundos por cada movimiento desde la primera movida. Organización El Torneo es organizado por la Federación Paraguaya de Ajedrez, con los auspicios, ente otros, de la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo, Viviendas Paraguayas S.A, etc. Contacto : Sec. Gral. de la Federación Paraguaya de Ajedrez, Ing. Julio César Ingolotti: julioingolotti@gmail.com Teléfonos: (595 983) 691240 o (595 973) 534100 La Web oficial, con la información completa del torneo es: www.feparaj.org.py Organización El torneo está organizado por la Federación Paraguaya de Ajedrez, con los auspicios de la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo, Viviendas Paraguayas S.A, Restaurante la Pérgola Jardín, Diesa S.A. y del Club Deportivo de Puerto Sajonia El torneo puede seguirse desde la Web de Chessresults: www.chess-results.com/fed.aspx?lan=2&fed=PAR La web oficial es: http://feparaj.org.py/index.php