Bases
Hammam Al Ándalus organiza por quinto año consecutivo el torneo de ajedrez en el agua. Evento, que rescata de nuestro pasado andalusí, con el fin de promover la cultura de la época. Hammam o baño árabe en tiempos de al Ándalus era, además de un lugar para la higiene y el acicalamiento, un espacio preparado para el encuentro social, donde se hacían negocios, se cerraban tratos, se conversaba, se leía y se practicaban juegos como el del ajedrez. El Ajedrez fue introducido por los árabes en la península ibérica y se convirtió en un juego muy practicado por los andalusíes. Serán cuarenta jugadores los que inicien el torneo en cada Hammam y se irán eliminando hasta llegar a la final con dos jugadores. La mayoría de las partidas se desarrollarán dentro del agua de las termas de cada Hammam. Calendario CORDOBA: 5 y 6 de noviembre C/ Corregidor Luis de La Cerda 51, junto a la Mezquita. MADRID: 12 y 13 de noviembre C/ Atocha 14, junto a Plaza Mayor. GRANADA: 19 y 20 de noviembre C/Santa Ana 16, junto a Plaza Nueva. Torneo final En CORDOBA: 26 de noviembre Horario: 18h a 20h. *Se ruega confirmar asistenciaBases del torneo
1. Se jugará por sistema eliminatorio en dos jornadas, con un total de cinco rondas. Partidas de 15 minutos por jugador. Se jugarán tres torneos independientes en cada ciudad y un torneo final al que asistirán los campeones de los tres torneos. Inscripción gratuita en Hammam Al Ándalus: · Córdoba 5 y 6 de noviembre. C/ Corregidor Luis de la Cerda 51. · Madrid 12 y 13 de noviembre. C/ Atocha 14. · Granada 19 y 20 de noviembre, C/ Santa Ana nº 16. Torneo final: Córdoba 26 de noviembre. Horario: las rondas darán comienzo a las 18 horas. 2. El cronograma de los torneos, salvo en la final, será el siguiente: 1ª jornada: rondas 1, 2, y 3 2ª jornada: rondas 4 y 5 3. El torneo final se jugará en Córdoba y en una sola jornada y será un torneo independiente en cuanto a premios se refiere. 4. Torneo abierto a todos los jugadores mayores de 16 años salvo a profesionales, es decir, aquellos que tengan la titulación de GM o MI. Inscripciones limitadas a 40 jugadores por razón de aforo. 5. Los jugadores deben asistir con traje de baño. 6. Para la confección del orden de fuerza de los jugadores se atenderá al Elo FIDE Y FEDA, atendiendo al más alto. 7. Deben comprobarse los puntos que se van acumulando durante cada ronda. En caso de error, el jugador debe reclamar inmediatamente. No serán admitidas reclamaciones posteriores. 8. Se recomienda que cada jugador revise sus datos personales, categoría y procedencia. Una vez comenzada la penúltima ronda no se admitirán reclamaciones. 9. Desempates: el empate se dirimirá por partidas rápidas de 5 minutos por jugador, aplicando la reglamentación Armaggedon de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). 10. Los ganadores deberán recoger personalmente sus premios. Si se ausenta, se entiende que el jugador renuncia a su premio. 11. El torneo se regirá por el reglamento de la FIDE, para ajedrez rápido y sistema copa (apéndice b). 12. La decisión del árbitro será inapelable y no habrá, por tanto, comité de apelación. 13. Todos los participantes recibirán como obsequio un bono Hammam Al Ándalus que incluye una sesión de baño y masaje relajante con aceites esenciales. 14. Premios. Torneos independientes de Granada, Córdoba y Madrid: · 1º premio 100 € · 2º premio 50 € Torneo final Córdoba: Premio único al ganador: 200 € 15. Inscripciones: Granada: granada@ajedrezenelagua.com Córdoba: cordoba@ajedrezenelagua.com Madrid: madrid@ajedrezeneleagua.com 16. El árbitro tendrá la facultad de descalificar a un jugador por comportamiento antideportivo. Más información: www.ajedrezenelagua.com *La participación en el torneo implica la aceptación de la totalidad de las bases. Para más información, contacten en el teléfono 958 229 516 o e-mail granadacomercial@hammamalandalus.com, y pregunten por Celia.