Clasificación 1. Alexandrova, Olga ESP 2431 m 2440 6.5 2. Calzetta Ruiz, Monica ESP 2221 wg 2267 6.5 3. Matnadze, Ana ESP 2390 m 2435 6.0 4. Hernandez Estevez, Yudania ESP 2230 wm 2225 6.0 5. Vega Gutierrez, Sabrina ESP 2402 m 2365 6.0 6. Nicolas Zapata, Irene ESP 2253 wm 2236 5.5 7. Aranaz Murillo, Amalia ESP 2246 wm 2249 5.5 8. Vega Gutierrez, Belinda ESP 2148 wm 2169 5.0 9. Perera Borrego, Mariela ESP 2062 2059 5.0 10. Garcia Vicente, Nieves ESP 2227 wm 2230 5.0 11. Guadamuro Torrente, Anabel ESP 2195 wf 2190 5.0 12. Collado Barbas, Laura ESP 2151 wf 2159 5.0 13. Cerrato Torrijos, Maria ESP 2148 wf 2160 5.0 14. Redondo Arguelles, Graciela ESP 2008 wf 2028 5.0 15. Gonzalez Berruga, Ana Isabel ESP 2004 1988 4.5 16. Ruiz Font, Elisabet ESP 2059 2062 4.5 17. Fidalgo Fernandez, Lucia ESP 2137 wf 2123 4.5 18. Alfonso Nogue, Beatriz ESP 2085 wf 2094 4.5 19. Beltran Ortiz, Edda Georgina ESP 1906 1876 4.5 20. Iza Abete, Amaia ESP 1991 1962 4.5 21. Riera Morilla, Elizabeth ESP 1991 1985 4.5 22. Ordonez Torres, Maria Del Carm ESP 1994 1967 4.5 23. Buiza Prieto, Eihartze ESP 1723 1732 4.0 24. Romero Diez, Sandra ESP 1822 1812 4.0 25. Erades Berenguer, Ana ESP 1551 1546 3.5 26. Martin Dinares, Sonia ESP 1708 1719 3.5 27. Barrio Ugidos, Ainhoa ESP 1752 1759 3.0 28. Gonzalez Benavides, Pilar ESP 1537 1555 3.0 29. Acebal Muniz, Maria Concepcion ESP 1292 1343 1.0
Ronda 1 1. Alexandrova, Olga - Perera Borrego, Mariela 0-1 2. Ruiz Font, Elisabet - Vega Gutierrez, Sabrina 0-1 3. Matnadze, Ana - Redondo Arguelles, Graciela 1/2 4. Gonzalez Berruga, Ana Isabel - Nicolas Zapata, Irene 1/2 5. Aranaz Murillo, Amalia - Ordonez Torres, Maria Del Carm 1-0 6. Riera Morilla, Elizabeth - Hernandez Estevez, Yudania 0-1 7. Garcia Vicente, Nieves - Iza Abete, Amaia 1-0 8. Beltran Ortiz, Edda Georgina - Calzetta Ruiz, Monica 0-1 9. Guadamuro Torrente, Anabel - Romero Diez, Sandra 1-0 10. Barrio Ugidos, Ainhoa - Collado Barbas, Laura 0-1 11. Vega Gutierrez, Belinda - Buiza Prieto, Eihartze 1-0 12. Martin Dinares, Sonia - Cerrato Torrijos, Maria 1/2 13. Fidalgo Fernandez, Lucia - Erades Berenguer, Ana 1-0 14. Gonzalez Benavides, Pilar - Alfonso Nogue, Beatriz 0-1 15. Acebal Muniz, Maria Concepcion - Descanso 1-0
Ronda 2 1. Vega Gutierrez, Sabrina - Vega Gutierrez, Belinda 1/2 2. Collado Barbas, Laura - Aranaz Murillo, Amalia 1/2 3. Hernandez Estevez, Yudania - Fidalgo Fernandez, Lucia 0-1 4. Alfonso Nogue, Beatriz - Garcia Vicente, Nieves 1/2 5. Calzetta Ruiz, Monica - Acebal Muniz, Maria Concepcion 1-0 6. Perera Borrego, Mariela - Guadamuro Torrente, Anabel 1-0 7. Cerrato Torrijos, Maria - Matnadze, Ana 0-1 8. Nicolas Zapata, Irene - Martin Dinares, Sonia 1-0 9. Redondo Arguelles, Graciela - Gonzalez Berruga, Ana Isabel 1/2 10. Romero Diez, Sandra - Alexandrova, Olga 0-1 11. Buiza Prieto, Eihartze - Ruiz Font, Elisabet 0-1 12. Ordonez Torres, Maria Del Carm - Beltran Ortiz, Edda Georgina 0-1 13. Erades Berenguer, Ana - Riera Morilla, Elizabeth 0-1 14. Iza Abete, Amaia - Barrio Ugidos, Ainhoa 1-0 15. Gonzalez Benavides, Pilar - Descanso 1-0Las favoritas no mandan
Muchas sorpresas en el Femenino, y ninguna en el arranque de la Primera División
La excampeona de España Mónica Calzetta, 8ª en el escalafón inicial, es la única de las doce primeras de esa lista que ha ganado las dos primeras partidas del Campeonato de España Femenino que 29 jugadoras disputan en Linares (Jaén); muchas de ellas son muy jóvenes. Mucho más previsible fue la primera ronda de Primera División (dos grupos de seis equipos), con victorias de todos los favoritos.
El momento más interesante de la jornada inaugural, con doble ronda en el Femenino, llegó por la mañana, cuando Irene Nicolás, 4ª en la lista inicial, 6ª del mundo entre las nacidas en 1997 o más tarde, estuvo muy cerca de crear una pequeña obra de arte con Ana Isabel González: “Vi la idea de Ac5 en lugar de Dc2+, sacrificando una torre, pero no me di cuenta de que ganaba en sólo dos jugadas”, explicó después de hacer tablas en una partida vibrante de principio a fin. Ella y Amalia Aranaz, 5ª del escalafón, nacida en 1995, han logrado suficientes éxitos internacionales para atraer a los focos de la esperanza del ajedrez español. En menor medida, también han destacado Anabel Guadamuro (5ª, 1991), Laura Collado (10ª, 1993) y María Cerrato (12ª, 1995). A juzgar por los resultados de las dos primeras rondas, habría que añadir a Mariela Perera (15ª, 1994), quien comparte el liderazgo con Calzetta y Lucía Fidalgo tras sendas victorias frente a dos rivales teóricamente superiores, Olga Alexándrova (primer cabeza de serie) y Guadamuro. En la segunda ronda se dio un empate muy rápido entre la vigente campeona, Sabrina Vega, y su hermana Belinda.
Esas luces sobre los jóvenes valores se justifican aún más si se tiene en cuenta que las jugadoras más veteranas ya no tienen el alto rendimiento deportivo entre sus prioridades vitales, por razones muy distintas. Alexándrova, casada con el octacampeón de España Miguel Illescas, dedica mucho tiempo a su hija; Sabrina, a su carrera de Derecho y las oposiciones a jueza; Matnadze (que habla ocho idiomas), a sus diversas inquietudes culturales; y es muy improbable que las excampeonas Yudania Hernández, Nieves García y Calzetta logren más de lo que ya han conseguido.
El Campeonato de España femenino y el de clubes de Primera División han inaugurado el Festival de Linares 2013, y se jugarán hasta el día 25 al mediodía. El Campeonato de España de Ajedrez Rápido tendrá lugar los días 26 y 27. Y tras el descanso del 28 comenzará el Absoluto, hasta el 6 de septiembre. Finalmente, y tras la jornada de asueto del 7, se jugarán el internacional femenino y el Campeonato de España por clubes de División de Honor, hasta el día 14 al mediodía.
Páginas de resultados.-
Femenino: http://bit.ly/19G3M9w
Primera División: http://bit.ly/13OdNcI
Los detalles de cada torneo pueden consultarse en las circulares correspondientes, publicadas en el portal de la FEDA: http://bit.ly/12KVdQH
Más información sobre Linares: www.ciudaddelinares.es
Más información sobre Jaén: www.dipujaen.es
Leontxo García (Jefe De Prensa). Linares
Ronda 3 1. Fidalgo Fernandez, Lucia - Calzetta Ruiz, Monica 0-1 2. Matnadze, Ana - Perera Borrego, Mariela 1-0 3. Garcia Vicente, Nieves - Vega Gutierrez, Sabrina 0-1 4. Vega Gutierrez, Belinda - Nicolas Zapata, Irene 1-0 5. Aranaz Murillo, Amalia - Alfonso Nogue, Beatriz 1-0 6. Alexandrova, Olga - Collado Barbas, Laura 1-0 7. Beltran Ortiz, Edda Georgina - Hernandez Estevez, Yudania 0-1 8. Guadamuro Torrente, Anabel - Riera Morilla, Elizabeth 1-0 9. Ruiz Font, Elisabet - Iza Abete, Amaia 1-0 10. Acebal Muniz, Maria Concepcion - Redondo Arguelles, Graciela 0-1 11. Gonzalez Berruga, Ana Isabel - Gonzalez Benavides, Pilar 1-0 12. Ordonez Torres, Maria Del Carm - Cerrato Torrijos, Maria 0-1 13. Martin Dinares, Sonia - Romero Diez, Sandra 1/2 14. Barrio Ugidos, Ainhoa - Buiza Prieto, Eihartze 1/2 15. Erades Berenguer, Ana - Descanso 1-0Domina la excampeona Calzetta
Mikel Huerga (64 Villalba), expulsado de la Primera División por alineación indebida
La balear Mónica Calzetta, de 40 años, hexacampeona de España, componente de la selección en ocho Olimpiadas y seis Europeos, es la única líder con tres puntos tras la tercera ronda del Campeonato de España Femenino que 29 jugadoras disputan en Linares. En el simultáneo torneo por equipos de Primera División, el Camfil 64 Villalba fue sancionado por alineación indebida de Mikel Huerga.
Calzetta ejecutó un fino trabajo posicional con las piezas negras frente a Lucía Fidalgo hasta lograr la victoria que le convierte en única líder, dado que Mariela Perera no pudo continuar con su serie de sorpresas –el lunes ganó a Olga Alexdrándrova por la mañana y Anabel Guadamuro por la tarde-, y cayó ante Ana Matnadze. La vigente campeona, Sabrina Vega, se impuso convincentemente a la veterana Nieves García (once veces campeona), mientras su hermana Belinda daba una lección de estrategia y táctica a la mayor esperanza del ajedrez femenino español, Irene Nicolás, nacida en 1997.
El otro joven valor más brillante, Amalia Aranaz (1995), disputó una partida muy instructiva frente a la veterana catalana Beatriz Alfonso, quien no vio un sencillo golpe ganador tras dominar posicionalmente de forma abrumadora. La andaluza sacó entonces un pie del ataúd, y luego el otro, hasta lograr un triunfo que la mantiene en la lucha por los puestos de honor ante la doble ronda del miércoles (10.00 y 17.00 horas).
La expulsión de Mikel Huerga se debe a que disputó cinco partidas del Campeonato de Navarra en el otoño de 2012, lo que le impide disputar el Campeonato de España con el 64 Collado Villalba, dado que se trata de la misma temporada, explicó Ramón Padullés, director técnico de la Federación Española. La reclamación que dio lugar a la apertura del expediente fue presentada por el Círculo de las Artes de Lugo, y la sentencia dejó al equipo madrileño con sólo tres componentes, porque otro de sus jugadores se encuentra hospitalizado.
La segunda ronda del torneo de clubes incluyó varias partidas muy didácticas, como la victoria del ídolo local, Alejandro Moreno (64 Villalba), sobre el jugador más fuerte del torneo, el español nacionalizado Óleg Kornéiev. O el triunfo del polaco Kamil Miton sobre Marc Narciso tras una impecable explotación de una ventaja mínima en un final de damas.
Páginas de resultados y clasificaciones.-
Femenino: http://bit.ly/19G3M9w
Primera División: http://bit.ly/13OdNcI
Los detalles de cada torneo pueden consultarse en las circulares correspondientes, publicadas en el portal de la FEDA: http://bit.ly/12KVdQH
Más información sobre Linares: www.ciudaddelinares.es
Más información sobre Jaén: www.dipujaen.es
Leontxo García (Jefe De Prensa). Linares
Ronda 4 1. Calzetta Ruiz, Monica - Aranaz Murillo, Amalia 1/2 2. Vega Gutierrez, Sabrina - Matnadze, Ana 0-1 3. Hernandez Estevez, Yudania - Vega Gutierrez, Belinda 1-0 4. Ruiz Font, Elisabet - Alexandrova, Olga 0-1 5. Redondo Arguelles, Graciela - Guadamuro Torrente, Anabel 0-1 6. Perera Borrego, Mariela - Fidalgo Fernandez, Lucia 1-0 7. Collado Barbas, Laura - Gonzalez Berruga, Ana Isabel 1/2 8. Nicolas Zapata, Irene - Alfonso Nogue, Beatriz 1-0 9. Cerrato Torrijos, Maria - Garcia Vicente, Nieves 1/2 10. Riera Morilla, Elizabeth - Martin Dinares, Sonia 1-0 11. Iza Abete, Amaia - Erades Berenguer, Ana 1-0 12. Gonzalez Benavides, Pilar - Beltran Ortiz, Edda Georgina 0-1 13. Buiza Prieto, Eihartze - Acebal Muniz, Maria Concepcion 1-0 14. Romero Diez, Sandra - Barrio Ugidos, Ainhoa 1-0 15. Ordonez Torres, Maria Del Carm - Descanso 1-0
Ronda 5 1. Matnadze, Ana - Calzetta Ruiz, Monica 1-0 2. Alexandrova, Olga - Hernandez Estevez, Yudania 1-0 3. Aranaz Murillo, Amalia - Perera Borrego, Mariela 1-0 4. Guadamuro Torrente, Anabel - Nicolas Zapata, Irene 0-1 5. Gonzalez Berruga, Ana Isabel - Vega Gutierrez, Sabrina 0-1 6. Vega Gutierrez, Belinda - Cerrato Torrijos, Maria 1/2 7. Garcia Vicente, Nieves - Redondo Arguelles, Graciela 1-0 8. Riera Morilla, Elizabeth - Collado Barbas, Laura 1/2 9. Fidalgo Fernandez, Lucia - Iza Abete, Amaia 1/2 10. Beltran Ortiz, Edda Georgina - Ruiz Font, Elisabet 1/2 11. Alfonso Nogue, Beatriz - Romero Diez, Sandra 1/2 12. Martin Dinares, Sonia - Buiza Prieto, Eihartze 0-1 13. Acebal Muniz, Maria Concepcion - Ordonez Torres, Maria Del Carm 0-1 14. Erades Berenguer, Ana - Gonzalez Benavides, Pilar 1-0 15. Barrio Ugidos, Ainhoa - Descanso 1-0Matnadze exhibe su talento
Sorprendente victoria del Oromana en Primera División
La jornada de dos rondas en el Campeonato de España Femenino incluyó sendas exhibiciones de Ana Matnadze, quien por la mañana ganó a la vigente campeona, Sabrina Vega, y por la tarde a la hexacampeona Mónica Calzetta, con un juego de gran calidad. En el Grupo A de Primera División, el histórico club Oromana de Sevilla dio un sorprendente golpe al Círculo de las Artes de Lugo.
“Una partida tan dura como la que acabo de jugar con Sabrina es justo lo que no quiero en una jornada de doble ronda”, comentó Matnadze al mediodía, mientras caminaba del excelente Auditorio El Pósito, sede de los Campeonatos de España, hacia el hotel para comer un par de manzanas, su alimento favorito. Ciertamente, la lucha entre la segunda y tercera del escalafón inicial fue muy dura; entre otras razones, porque Matnadze, con las piezas negras, quedó casi perdida estratégicamente tras una apertura tan sorprendente como discutible. Pero la mayor de las hermanas Vega se complicó la vida innecesariamente al dejar vivo un peón negro que debió eliminar. A partir de ahí, Matnadze exhibió un profundo conocimiento del ajedrez, aprendido en su Georgia natal, y exprimió con maestría todos los recursos tácticos derivados de la existencia de ese peoncito, en apariencia inofensivo, hasta lograr una brillante victoria.
Temerosa de no poder soportar otro esfuerzo similar en un mismo día, y quizá escarmentada de lo que había sufrido en la apertura, Matnadze planteó su pelea con blancas frente a Calzetta de manera muy ortodoxa. Y esta vez dio una lección de estrategia de alto nivel. Sin embargo, Calzetta supo caminar muy bien por el estrecho sendero de la defensa… hasta que la agobiante presión del reloj –se juega al exigente “ritmo olímpico”: 90 minutos para toda la partida con 30 segundos adicionales tras cada movimiento- la hizo cometer un error decisivo.
Tras la convulsa doble ronda inaugural del lunes, llena de sorpresas, y a falta de cuatro para la clausura, la situación ha vuelto a la normalidad, y todas las favoritas ocuparán las primeras mesas en las partidas del jueves. El duelo principal enfrentará a las dos nacionalizadas de la escuela soviética: la número uno de la lista inicial, Olga Alexándrova, contra la líder Matnadze, con 4,5 puntos en cinco rondas, medio más que su rival de hoy, acompañada en el segundo puesto por Amalia Aranaz, uno de los dos grandes valores jóvenes del ajedrez femenino español; el otro, Irene Nicolás, comparte el cuarto puesto con Sabrina Vega y Calzetta.
Las cuatro plazas (dos en cada grupo) que clasifican para la lucha por el ascenso a División de Honor empiezan a decantarse, aunque podría haber algún vuelco en las dos jornadas siguientes. En el A, el Ajoblanco extremeño confirmó su poderío tumbando a un rival fuerte, el Barberá, pero nadie esperaba que la Peña Ajedrecística Oromana ganase (2,5-1,5) al Círculo de las Artes de Lugo, ya que los cuatro miembros del equipo gallego superan claramente en su Elo a los del sevillano. En el B, el Stadium Casablanca, de Zaragoza, y el Universidad de Vigo dominan por ahora, y se enfrentarán mañana en la última ronda de la primera fase.
En el ámbito individual destaca la actuación del maestro internacional linarense Alejandro Moreno (club Camfil 64 Villalba), cuya niñez transcurrió muy ligada a los legendarios torneos Ciudad de Linares. Su triunfo del martes ante el rival más fuerte del torneo, Óleg Kornéiev (Ajoblanco) mereció ayer una enorme foto en la portada del diario Ideal.
Páginas de resultados y clasificaciones.-
Femenino: http://bit.ly/19G3M9w
Primera División: http://bit.ly/13OdNcI
Los detalles de cada torneo pueden consultarse en las circulares correspondientes, publicadas en el portal de la FEDA: http://bit.ly/12KVdQH
Más información sobre Linares: www.ciudaddelinares.es
Más información sobre Jaén: www.dipujaen.es
Leontxo García (Jefe De Prensa). Linares
Ronda 6 1. Alexandrova, Olga - Matnadze, Ana 1-0 2. Vega Gutierrez, Sabrina - Aranaz Murillo, Amalia 1-0 3. Nicolas Zapata, Irene - Calzetta Ruiz, Monica 1/2 4. Hernandez Estevez, Yudania - Guadamuro Torrente, Anabel 1-0 5. Perera Borrego, Mariela - Vega Gutierrez, Belinda 0-1 6. Fidalgo Fernandez, Lucia - Garcia Vicente, Nieves 1/2 7. Collado Barbas, Laura - Ruiz Font, Elisabet 1/2 8. Cerrato Torrijos, Maria - Beltran Ortiz, Edda Georgina 1-0 9. Iza Abete, Amaia - Gonzalez Berruga, Ana Isabel 1/2 10. Buiza Prieto, Eihartze - Riera Morilla, Elizabeth 1/2 11. Alfonso Nogue, Beatriz - Erades Berenguer, Ana 1-0 12. Romero Diez, Sandra - Ordonez Torres, Maria Del Carm 0-1 13. Redondo Arguelles, Graciela - Barrio Ugidos, Ainhoa 1-0 14. Gonzalez Benavides, Pilar - Acebal Muniz, Maria Concepcion 1-0 15. Martin Dinares, Sonia - Descanso 1-0
Ronda 7 1. Vega Gutierrez, Sabrina - Alexandrova, Olga 0-1 2. Matnadze, Ana - Hernandez Estevez, Yudania 0-1 3. Aranaz Murillo, Amalia - Nicolas Zapata, Irene 0-1 4. Calzetta Ruiz, Monica - Vega Gutierrez, Belinda 1-0 5. Garcia Vicente, Nieves - Collado Barbas, Laura 1/2 6. Guadamuro Torrente, Anabel - Cerrato Torrijos, Maria 1-0 7. Ordonez Torres, Maria Del Carm - Fidalgo Fernandez, Lucia 1/2 8. Riera Morilla, Elizabeth - Alfonso Nogue, Beatriz 0-1 9. Iza Abete, Amaia - Perera Borrego, Mariela 1/2 10. Ruiz Font, Elisabet - Redondo Arguelles, Graciela 0-1 11. Gonzalez Berruga, Ana Isabel - Buiza Prieto, Eihartze 1-0 12. Erades Berenguer, Ana - Beltran Ortiz, Edda Georgina 1/2 13. Gonzalez Benavides, Pilar - Martin Dinares, Sonia 0-1 14. Barrio Ugidos, Ainhoa - Acebal Muniz, Maria Concepcion 1-0 15. Romero Diez, Sandra - Descanso 1-0
Ronda 8 1. Nicolas Zapata, Irene - Alexandrova, Olga 1/2 2. Hernandez Estevez, Yudania - Calzetta Ruiz, Monica 1/2 3. Alfonso Nogue, Beatriz - Vega Gutierrez, Sabrina 0-1 4. Garcia Vicente, Nieves - Matnadze, Ana 1/2 5. Redondo Arguelles, Graciela - Aranaz Murillo, Amalia 1/2 6. Vega Gutierrez, Belinda - Guadamuro Torrente, Anabel 1-0 7. Cerrato Torrijos, Maria - Gonzalez Berruga, Ana Isabel 1-0 8. Collado Barbas, Laura - Fidalgo Fernandez, Lucia 1-0 9. Perera Borrego, Mariela - Ordonez Torres, Maria Del Carm 1-0 10. Beltran Ortiz, Edda Georgina - Iza Abete, Amaia 1/2 11. Martin Dinares, Sonia - Ruiz Font, Elisabet 0-1 12. Buiza Prieto, Eihartze - Romero Diez, Sandra 1-0 13. Barrio Ugidos, Ainhoa - Gonzalez Benavides, Pilar 0-1 14. Acebal Muniz, Maria Concepcion - Erades Berenguer, Ana 0-1 15. Riera Morilla, Elizabeth - Descanso 1-0
Ronda 9 1. Calzetta Ruiz, Monica - Alexandrova, Olga 1-0 2. Vega Gutierrez, Sabrina - Hernandez Estevez, Yudania 1/2 3. Matnadze, Ana - Nicolas Zapata, Irene 1-0 4. Aranaz Murillo, Amalia - Vega Gutierrez, Belinda 1-0 5. Perera Borrego, Mariela - Garcia Vicente, Nieves 1/2 6. Cerrato Torrijos, Maria - Collado Barbas, Laura 1/2 7. Iza Abete, Amaia - Redondo Arguelles, Graciela 1/2 8. Guadamuro Torrente, Anabel - Buiza Prieto, Eihartze 1-0 9. Gonzalez Berruga, Ana Isabel - Alfonso Nogue, Beatriz 1/2 10. Ruiz Font, Elisabet - Riera Morilla, Elizabeth 1/2 11. Ordonez Torres, Maria Del Carm - Erades Berenguer, Ana 1-0 12. Fidalgo Fernandez, Lucia - Gonzalez Benavides, Pilar 1-0 13. Martin Dinares, Sonia - Barrio Ugidos, Ainhoa 1/2 14. Romero Diez, Sandra - Acebal Muniz, Maria Concepcion 1-0 15. Beltran Ortiz, Edda Georgina - Descanso 1-0
Participantes
1. Alexandrova, Olga ESP 2431 m 2440 CAT F 2. Vega Gutierrez, Sabrina ESP 2402 m 2365 CAN F 3. Matnadze, Ana ESP 2390 m 2435 CAT F 4. Nicolas Zapata, Irene ESP 2253 wm 2236 VAL F 5. Aranaz Murillo, Amalia ESP 2246 wm 2249 AND F 6. Hernandez Estevez, Yudania ESP 2230 wm 2225 GAL F 7. Garcia Vicente, Nieves ESP 2227 wm 2230 ARA F 8. Calzetta Ruiz, Monica ESP 2221 wg 2267 BAL F 9. Guadamuro Torrente, Anabel ESP 2195 wf 2190 AND F 10. Collado Barbas, Laura ESP 2151 wf 2159 MAD F 11. Vega Gutierrez, Belinda ESP 2148 wm 2169 CAN F 12. Cerrato Torrijos, Maria ESP 2148 wf 2160 MAD F 13. Fidalgo Fernandez, Lucia ESP 2137 wf 2123 AST F 14. Alfonso Nogue, Beatriz ESP 2085 wf 2094 CAT F 15. Perera Borrego, Mariela ESP 2062 2059 AND F 16. Ruiz Font, Elisabet ESP 2059 2062 CAT F 17. Redondo Arguelles, Graciela ESP 2008 wf 2028 GAL F 18. Gonzalez Berruga, Ana Isabel ESP 2004 1988 CTM F 19. Ordonez Torres, Maria Del Carm ESP 1994 1967 AND F 20. Riera Morilla, Elizabeth ESP 1991 1985 CAT F 21. Iza Abete, Amaia ESP 1991 1962 NAV F 22. Beltran Ortiz, Edda Georgina ESP 1906 1876 GAL F 23. Romero Diez, Sandra ESP 1822 1812 CTL F 24. Barrio Ugidos, Ainhoa ESP 1752 1759 VAS F 25. Buiza Prieto, Eihartze ESP 1723 1732 CNT F 26. Martin Dinares, Sonia ESP 1708 1719 CAT F 27. Erades Berenguer, Ana ESP 1551 1546 VAL F 28. Gonzalez Benavides, Pilar ESP 1537 1555 EXT F 29. Acebal Muniz, Maria Concepcion ESP 1292 1343 AST F
Bases