Clasificación -------------------------------------------------------------------- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 -------------------------------------------------------------------- 1. Matnadze, Ana GEO 2438 m · = 1 1 1 1 = 1 1 1 8.0 2. Savina, Anastasia RUS 2343 m = · 0 = 1 1 = 1 0 1 5.5 3. Rudolf, Anna HUN 2347 wg 0 1 · = 1 0 1 0 1 1 5.5 4. Maisuradze, Nino FRA 2315 wg 0 = = · = 1 1 = 0 1 5.0 5. Collado Barbas, Laura ESP 2078 wf 0 0 0 = · 1 1 = 1 1 5.0 6. Nicolas Zapata, Irene ESP 2071 wf 0 0 1 0 0 · = 1 1 1 4.5 7. Guadamuro Torrente, Anabel ESP 2188 wf = = 0 0 0 = · 1 = 1 4.0 8. Aranaz Murillo, Amalia ESP 2211 wf 0 0 1 = = 0 0 · 1 1 4.0 9. Cerrato Torrijos, Maria ESP 2069 wf 0 1 0 1 0 0 = 0 · 1 3.5 10. Aghabekian, Liana ARM 2115 wm 0 0 0 0 0 0 0 0 0 · 0.0 -------------------------------------------------------------------- Media elo: 2218
Ronda 1 Savina, Anastasia - Nicolas Zapata, Irene 1-0 Collado Barbas, Laura - Cerrato Torrijos, Maria 1-0 Aghabekian, Liana - Guadamuro Torrente, Anabel 0-1 Matnadze, Ana - Maisuradze, Nino 1-0 Rudolf, Anna - Aranaz Murillo, Amalia 0-1Crónica
Esta mañana se han disputado las últimas tres rondas del primer torneo de rápidas para aficionados alojados en el gran hotel Bali. En el grupo A disputado entre 31 jugadores ha resultado vencedor el jugador Murciano Borja Navarro y subcampeón el jugador de Ucrania Alexander Sokalsky. En el grupo B se han dado cita 54 jugadores resultando vencedor el jugador Balear Jordi Damians y subcampeón el Brasileño Paolo Ibrahim Haddad.
El torneo a finalizado a las 13:00 y después de publicar los resultados, se ha realizado la entrega de premios, a cargo de Enrique Castells director del Hotel, Ramón Padullés director técnico de la Federación Española, Alfonso Pedraza director del Festival, IM Ana Matnadze y MFW Anabel Guadamuro estas últimas jugadores componentes del torneo cerrado Internacional femenino.
Esta mañana también se ha celebrado la presentación del Internacional femenino que comienza a las 16:30 en el hall del hotel. En esta presentación se ha informado a las jugadoras de la composición del torneo, horarios y estructura del mismo. Este torneo es uno de los más fuertes que podemos encontrar España y que supone una oportunidad única para nuestras jugadoras ya además de poder medirse a jugadoras de un altísimo nivel, pueden obtener norma de WIM sumando 5 puntos en el torneo y norma de WGM totalizando 7 puntos.
A la inauguración del torneo han asistido Luis Barona vicepresidente de la Federación de la Comunidad Valenciana, Ramón Padullés, Alfonso Pedraza y el Gran Maestro Internacional Iván Salgado , que además ha realizado simbólicamente la primera jugada del torneo.
Se ha jugado la 4ª ronda del torneo de aficionados. En el grupo “A” tan solo el MF Gallego Fernando Aller ha conseguido vencer en las 4 partidas jugadas y por lo tanto se erige como unos de los principales candidatos al título, aunque un grupo de 12 jugadores le siguen a tan solo ½ punto.
En el grupo de jugadores para menos de 2000 de ELO, al finalizar 4 de las primeras partidas en tablas, tan solo quedan con 4 puntos 6 jugadores entre los que cabe destacar el joven jugador Granadino Miguel A. Chaikhiev, que con un ELO de 1663 se encuentra en el grupo de cabeza. En este caso el grupo perseguidor es más numeroso y en el mismo hay 22 jugadores dispuestos a presentar credenciales para el triunfo final.
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 2 Nicolas Zapata, Irene - Aranaz Murillo, Amalia 1-0 A13 38 Maisuradze, Nino - Rudolf, Anna 1/2 A46 26 Guadamuro Torrente, Anabel - Matnadze, Ana 1/2 C50 51 Cerrato Torrijos, Maria - Aghabekian, Liana 1-0 C55 75 Savina, Anastasia - Collado Barbas, Laura 1-0 A84 41Crónica
Hoy se ha jugado jornada doble en el torneo de aficionados. Y con ella ya pasamos el ecuador de la competición.
Por la mañana el torneo para jugadores de menos de 2000, en los enfrentamientos entres sí de los seis jugadores de cabeza han vencido tres de ellos; el jugador turco Mustafa Elmas, el juvenil catalán Llatzer Bru y permanece en este trió el también juvenil Miguel A. Chaikiev.
Por la tarde y con toda la sala para el grupo “B” se juega en la primera mesa un duelo seguido por los aficionados que se preguntan como el jugador Granadino puede mantener el tipo entre jugadores con más de 300 puntos de ELO En el grupo perseguidor también se postulan para alzarse con el codiciado premio los vencedores de sus respectivos encuentros. Al finalizar la primera mesa en tablas y vencer el jugador turco Mustafa Elmas se queda líder en solitaria con seis victorias de 6 encuentros.
En el grupo de jugadores de entre 2000 y 2300 la mañana se desarrolla sin incidentes dignos de mención. El único jugador que se mantenía con todas las partidas ganadas pierde ante el jugador Murciano Borja Navarro, al acabar la jornada de la mañana se mantiene en cabeza 4 jugadores: Gabriel Voiteanu de Rumanía, Borja Navarro, Javier Recuero y Francisco José Suarez todos ellos maestros Fide.
Por la tarde aprovechando que la dirección del hotel nos facilita la magnífica sala conocida como el palacio de cristal, se utiliza para ubicar por esta tarde en solitario el torneo “A”, ya que hasta la finalización del festival compartirá el amplio salón con el torneo de nuevas generaciones y el campeonato de España por equipos para jugadores de categoría sub 16. Al finalizar la ronda vencen en sus respectivos encuentros el jugador Borja Navarro en la mesa 1 Defensa India de Dama, variante Nimzowitch. novedad en la jugada 10 blanca. Blanco sale con ventaja. Sacrificio especulativo, erróneo del negro, y la posición del Jugador Recuero se derrumba y Gabriel Voiteanu en la segunda mesa con una apertura Catalana, novedad blanca en la jugada 11, quedando ambos de líderes en solitario.
Por la tarde se juega la segunda ronda del Internacional femenino, en el que nuestras jóvenes jugadoras Irene Nicolás y María Cerrato no tuvieron mucha suerte en la primera jornada y perdieron en sus enfrentamientos, Anabel, Laura y Amalia ganaron sus partidas.
En la ronda de hoy tan solo había un duelo Español que enfrentaba a WFM Irene Nicolás y a WFM Amalia Aranaz resultando vencedora Irene Nicolás el resto de jugadoras se enfrentaban a las fortísimas jugadoras extranjeras. WFM Guadamuro consigue entablar con MI Matnadze pudiendo incluso conseguir algo más, WFM Madrileña María Cerrato vence a la jugadora WIM Liana Aghabekian en un encuentro en la que ambas han tenido posibilidades de victoria. La Maestra Fide Femenina no ha tenido opciones ante la fortísima jugadora Rusa IM Sabina Anastasia como una de las posibles vencedoras del torneo.
Se ha realizado una entrevista al equipo arbitral del Festival, para un trabajo sobre el arbitraje en el ajedrez.
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 3 Collado Barbas, Laura - Nicolas Zapata, Irene 1-0 E38 31 Aghabekian, Liana - Savina, Anastasia 0-1 B32 39 Matnadze, Ana - Cerrato Torrijos, Maria 1-0 D00 56 Rudolf, Anna - Guadamuro Torrente, Anabel 1-0 C41 69 Aranaz Murillo, Amalia - Maisuradze, Nino 1/2 A09 46
Ronda 4 Nicolas Zapata, Irene - Maisuradze, Nino 0-1 A25 31 Guadamuro Torrente, Anabel - Aranaz Murillo, Amalia 1-0 A03 23 Cerrato Torrijos, Maria - Rudolf, Anna 0-1 C54 59 Savina, Anastasia - Matnadze, Ana 1/2 E34 25 Collado Barbas, Laura - Aghabekian, Liana 1-0 E90 81Crónica
Hoy primero jornada doble para nuestras chicas del Internacional, hoy a las 10:00 de la mañana con mucha expectación por parte de los aficionados que normalmente abarrotan la zona de hall donde está ubicado el torneo. En esta jornada una de las favorita Ana Matnadze ha llegado a un final de torres con 4 peones cada una en el flanco de rey y las blancas un peón más en a4, para determinar si el final se gana es importantísimo la colocación de la torre, en este orden de preferencias la torre por delante es la peor colocación luego vendría la torre por el lateral y la preferencial la torre por detrás en este caso el final está técnicamente ganado, el final nos recuerda el de una famosa partida que el gran campeón ruso Alekhine le ganó al también gran campeón Capablanca con depurada técnica. Volvamos al final de hoy la MI georgiana Ana Matnadze a conducido el final de manera impecable hasta forzar el abandono de su rival la española María Cerrato a pesar de defenderse tenazmente. La jugadora Rusa Vuelve a ganar por lo que se coloca líder en solitario. La jugadora Madrileña Laura Collado gana a la Valenciana Irene Nicolás y Amalia consigue unas tablas contra la jugadora Francesa.
Por la tarde Anabel y Amalia se enfrentan entre si consiguiendo vencer la combativa Anabel Guadamuro merced a una improvisada preparación según me confesaba Anabel, las maestras Internacionales Ana Matnadze y Anastasia Sabina entablan e una posición dudosa y que según Ana la posición no parecía dar para más sobre todo por el cansancio acumulado de la mañana. La WFM Valenciana Irene Nicolás no consigue puntuar ante la jugadora Francesa, esta realiza un sacrificio de calidad que le da ventaja. Anna Rudolf gana su primera partida a costa de la Madrileña María Cerrato y Laura gana a la Armenia que sigue sin puntuar.
Desde muy temprano en el hotel se respira otro ambiente de más agitación que el de días anteriores por lo que se adivina que los chavales comienzan su competición.
En primer lugar van apareciendo a la zona de acreditaciones los componentes de los equipos inscritos un total de 23 representando a casi la totalidad de Comunidades. Una vez acreditados se reúne la dirección del festival con los capitanes para acordar horarios, entrega de alineaciones, etc.
Ya por la tarde en el salón de cristal a las 16:30 con unas palabras de bienvenida del Director del Festival Alfonso Pedraza y del Director técnico de la FEDA Ramón Padullés, da comienzo el campeonato de España de Clubs sub 16, el torneo de nuevas generaciones y el torneo de aficionados “A”.
El torneo de aficionados “B” afronta en solitario su 6ª ronda, en la primera mesa el Catalán Llatzer Bru acaba con la inavatibilidad del Turco Mustafa situándose en cabeza con el joven Granadino y el Madrileño Bote Kobolo.
El torneo de aficionados “A” el Murciano Borja Navarro consigue derrotar al fuerte Rumano FM Gabriel Voiteanu lo que le coloca en cabeza en solitarios, seguido del joven Valenciano Daniel Navarro y el Armenio Aghasi.
En el campeonato de España no se produce ninguna sorpresa venciendo los equipos mas fuertes
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 5 Aghabekian, Liana - Nicolas Zapata, Irene 0-1 B27 38 Matnadze, Ana - Collado Barbas, Laura 1-0 D11 71 Rudolf, Anna - Savina, Anastasia 1-0 B22 41 Aranaz Murillo, Amalia - Cerrato Torrijos, Maria 1-0 D34 31 Maisuradze, Nino - Guadamuro Torrente, Anabel 1-0 A03 49Crónica
Hoy en el festival jornada maratoniana, ya que se irán sucediendo las diferentes actividades programadas para el día.
A las 10:00 de la mañana en el Palacio de cristal se dan cita los jóvenes jugadores hoy solo para ellos ya que el torneo de aficionados vuelve a su jornada habitual de las tardes.
En el campeonato de España segunda ronda más dura que la de ayer y en la que se han posicionado los equipos aspirantes a los primeros puestos dado lo corta de la competición tan solo 6 rondas. Tras haber jugado las dos rondas de hoy los equipos de Evamanises y Colón Sabadell encabezan las clasificación ambos con 6 puntos seguido a 1 punto del Cantabro Solvay.
A la vez se juega el torneo de nuevas generaciones, este año dividido en tres categorías sub 16, sub 12 y sub 8.
A las 11:00 de la mañana comienza el penúltimo torneo gentileza del hotel para jugadores alojados en el mismo en esta ocasión se han dado cita 54 en el “B”, y tras jugarse las tres rondas de hoy 6 jugadores han ganado todas sus partidas Y en el grupo “A” han jugado 30 jugadores entre los que ha resultado vencedor en las tres rondas celebradas únicamente el FM Gallego Fernando Sánchez,
A las 16:30 comienza la 5ª ronda del Internacional femenino en la que la WFM Madrileña Laura Collado pierde contra la fuerte MI Ana Matnadze . WFM Irene Nicolas consigue una victoria contra la Armenia Liana Aghabekian que intenta un sacrificio de calidad que a la larga no consigue fructificar. WFM Anabel Guadamuro pierde contra la Francesa WGM Nino. Y por último Amalia vence a María Cerrato jugando una Tarrasch en la que consigue sacar de la teoría a la madrileña. Y tras una buena partida Anna Rudolf acaba con la imbatibilidad de la jugadora Rusa.
En el grupo “B” del torneo de aficionados Bote Kobolo se coloca líder en solitario tras vencer al joven jugador Granadino. Le siguen de cerca tres jugadores a tan solo medio punto.
En el grupo “A” tenemos líder en solitario el jugador nº 3 del ranking Borja Navarro que aún no conoce la derrota y habiendo cedido sólo dos tablas se encarama al frente de la clasificación con 7 puntos perfilándose como máximo favorito al triunfo final, le siguen un grupo homogéneo de 4 jugadores con 6,5 puntos Daniel Moreno, Gabriel Voiteanu, el jovencísimo sub-16 Daniel Navarro y una de las grandes sorpresas del torneo el banyoli Albert Muratet que partiendo del nº 68 se ha encaramado a lo más alto de la clasificación, mañana se las verá con el máximo favorito Borja Navarro en la primera mesa. Probablemente uno de estos 5 jugadores se llevara el gato al agua, aunque detrás de ellos aguardará su oportunidad un nutrido grupo de 10 jugadores con 6 puntos. Tenemos como anécdota curiosa a un jugador Pedro Camacho que va camino de establecer un record en el torneo, lleva 8 partidas disputadas y todas han terminado con el mismo resultado, reparto de puntos, hoy le ha costado bastante firmar tablas ya que las pidió en las jugadas 9, 21,43 y por fin en la jugada 59 consiguió su premio, estaremos atentos por si consigue un 10 de 10 histórico, esperamos no se enfade por el comentario lo destacamos de buen rollo y como un hecho infrecuente. Podríamos proponer para el año venidero un premio al jugador que consiga más tablas.
Y para que no faltara nada a las 11:00 da comienzo el torneo de rápidas nocturno, torneo muy popular entre los aficionados que juegan a un ritmo endiablado 3 minutos mas 2 segundos por jugada, pero que hace las delicias de los más de 100 jugadores inscritos.
Se ha jugado en el pabellón de cristal una partida simbólica entre el jugador más veterano del torneo el madrileño Manuel Álvarez Escudero con 92 años y el joven chino afincado en Alicante Yan Li con tan solo 7 años.
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 6 Nicolas Zapata, Irene - Guadamuro Torrente, Anabel 1/2 A41 33 Cerrato Torrijos, Maria - Maisuradze, Nino 1-0 B06 71 Savina, Anastasia - Aranaz Murillo, Amalia 1-0 A57 39 Collado Barbas, Laura - Rudolf, Anna 0-1 A50 37 Aghabekian, Liana - Matnadze, Ana 0-1 C50 36
Ronda 7 Matnadze, Ana - Nicolas Zapata, Irene 1-0 D23 29 Rudolf, Anna - Aghabekian, Liana 1-0 C84 36 Aranaz Murillo, Amalia - Collado Barbas, Laura 1/2 A14 75 Maisuradze, Nino - Savina, Anastasia 1/2 D41 20 Guadamuro Torrente, Anabel - Cerrato Torrijos, Maria 1/2 C03 58Crónica
Ayer hacía la 1:30 finalizo el torneo de rápidas en el que se dieron cita un total de 120 jugadores. Resultaron vencedores en el grupo “A” el jugador Ucraiano Alexander Sokalsky seguido de el FM también ucraniano Grigori Seletski, que supera en el desempate a FM rumano Voiteanu. En el grupo ”B” quedan con 7 puntos en cabeza el andaluz Carlos García de Lomas y Jordi Rocher quedando este último campeón por el desempate.
Esta mañana a las 10:00 comienza la 6 ronda del torneo Internacional femenino. Irene y Anabel firman tablas en una partida en la que Irene con piezas blancas sacrifican un peón por iniciativa y espacio. María Cerrato consigue una importante victoria ante la Francesa, esta elige una defensa Pirc, pero María elige una línea posicional que a la larga le asegura alguna ligera ventaja. Amalia con un gambito volga no puede con la fuerte jugadora Rusa que se adjudica la victoria. La madrileña Laura Collado en una india de Dama pierde ante Anna Rudolf que va embalada en el torneo. Por último IM Ana Matnadze gana a la jugadora Armenia WIM Liana.
En la ronda de la tarde tan solo han ganado IM Ana Matnadze, Anna Rudolf a la valenciana Irene Nicolás y a la Armenia Liana, el resto han hecho tablas y aunque es difícil tres jugadoras optan a la norma de WIM.
Esta mañana se ha disputado la 4ª ronda del campeonato de España de clubs y tan solo en club Valenciano Eva Manises ha vencido en los cuatro encuentros, aunque seguido muy de cerca del cántabro Solvay que tan solo ha cedido un empate, a continuación se encuentran Ourense, Sabadell, Cerdanyola y Sanxenxo con tres victorias.
En el campeonato de nuevas generaciones se disputa ronda doble a la finalización de las rondas en el grupo de sub 16 tenemos 3 jugadores en cabeza con 4,5 puntos, Carlos Suarez, Paolo Ladrón y FM David Pardo que ha cedido unas tablas frente al fuerte jugador Miguel Moreno. En el grupo sub 12 que cuenta casi con un centenar de jugadores nos encontramos a un grupo de cinco jugadores con 4,5 puntos. En el grupo de sub 8, grupo que por cierto hace las delicias de los aficionados, tenemos al valenciano Pablo Cubells líder en solitario con todas las partidas ganadas, seguido a un punto por el también Valenciano Lin Hu.
A las 10:00 se juega la 2 jornada del torneo de alojados, cortesía de hotel para todos los jugadores alojados en el mismo.
Por la mañana con el pertinente examen ha concluido el curso de Monitores de la Federación Española.
Por la tarde un total de 30 jugadores disputan el torneo de alojados sub 16 que se jugará en dos jornadas a un total de 9 rondas.
Hoy se ha jugado la novena ronda del torneo de aficionados, en el grupo “A” y nos cuenta unos de sus árbitro el internacional Emili Colls que todavía no tenemos campeón, este saldrá de la partida que disputaran mañana en la primera mesa Borja Navarro con 8 puntos contra el FM Daniel Moreno con 7,5, a Borja le vale las tablas para ser matemáticamente campeón, cuenta demás con la ventaja de conducir las piezas blancas, mientras que a Daniel Moreno solo le vale la victoria si quiere proclamarse campeón en caso de tablas no tiene asegurado el segundo lugar aunque en el peor de los casos quedaría 4º, tras estos dos jugadores tenemos a un grupo homogéneo de 4 jugadores que optarán a los puestos de honor incluso alguno de ellos podría optar al subcampeonato. Como dato anecdótico de la jornada comentar que Pedro Camacho “apodado Pedro I el pacifico” consigue sus novenas tablas.
En el grupo “B” todavía es más incierto el resultado final ya que hay 8 jugadores separados por medio punto y cualquiera de ellos podría alzarse con el codiciado trofeo, aunque parten con ventaja los jugadores de la primera mesa ya que cualquier de ellos que logre la victoria sería campeón, estos jugadores son Adrià Campos y Jesús González.
A las 22:30 casi un centenar de chavales se dan cita para el tradicional torneo de rápidas nocturno.
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 8 Nicolas Zapata, Irene - Cerrato Torrijos, Maria 1-0 D02 40 Savina, Anastasia - Guadamuro Torrente, Anabel 1/2 A56 38 Collado Barbas, Laura - Maisuradze, Nino 1/2 D31 56 Aghabekian, Liana - Aranaz Murillo, Amalia 0-1 B11 26 Matnadze, Ana - Rudolf, Anna 1-0 D00 66Crónica
A las 22:30 casi un centenar de chavales se dan cita para el tradicional torneo de rápidas nocturno. Los jugadores tuvieron la agradable sorpresa que Javier Ochoa presidente de la Federación Española les entregara los premios junto con el director del festival Alfonso Pedraza y Francisca Lorenzo conocida por todos como Paki, Los vencedores fueron; en sub 8 María Eizaguirre, en sub 10 Francisco Orantes, en sub 12 Miguel Santos, en sub 14 Joan Buch y en sub 16 Miguel Donado.
Puntal como de costumbre comienza el campeonato de España jugándose esta mañana una ronda decisiva de la que es probable salga el campeón. En la primera mesa se han enfrentado Eva Manises con los cántabros de Solvay y ha ganado por 3,5 Eva Manises que se proclama campeón de España a falta de una jornada. El resto de puestos habrá que esperar a la última ronda
Esta mañana se ha jugado la última ronda del 2ª torneo de alojados en el que ha resultado campeón del Open el FM gallego Fernando Sánchez y subcampeón el también FM de Rumanía y asiduo al festival Gabriel Voiteanu. Y en el grupo para ELO menor de 2000 campeón el francés Emil Velchev y 2º el jugador de Galicia Jorge Iglesias. Han estado presentes en la entrega de premios: Javier Ochoa Presidente de la FEDA, Carlos Lozano Presidente de la Federación Madrileña, Alfonso Pedraza Director del Festival y la guapa y simpática jugadora del torneo Internacional IM Ana Matnadze, que además han entregado los numeroso premios con los que el hotel premiaba a los aficionados alojados en el mismo.
Esta mañana el presidente de la Federación Española Javier Ochoa ha inaugurado la última actividad del Festival, el seminario arbitral de la FEDA, al que han asistido una treintena de árbitro de toda España, el seminario está dirigido por el presidente del comité técnico de árbitros de la FEDA.
El torneo de aficionados y alma de festival, ya que todas las actividades giran en torno a estos espectaculares torneos, llega a su fin después de 10 rondas jugadas. En el torneo “B”, que estaba más abierto ha resultado campeón del mismo el veterano jugador navarro Jesús María Pabollet y subcampeón del País Vasco Mikel Saz empatado a puntos con el tercer clasificado de Murcia Javier Cartagena
En el cuadro de los jugadores con ELO entre 2000 y 2300 ha ganado el jugador murciano Borja Navarro y en 2ª posición.
El FM aragonés Daniel Moreno empatado a puntos con el catalán Josue Exposito.
En cualquier caso es un torneo dotado con muchos y muy buenos premios hasta 116 que suman un total de 25.000€.
También por la tarde se juega la segunda jornada el último torneo de alojados en esta caso para jugadores juveniles resultando vencedor Francisco Montoliu.
Por la tarde se juega la 8 y penúltima ronda del torneo Internacional femenino de las tres jugadores con opción a norma de WIM al finalizar la ronda las tres jugadoras mantienen opciones de norma: Para ello Amalia tiene que vencer a MI Ana Matnadze campeona del torneo a falta de esta ronda y Anabel o Laura vencer una de las dos en su duelo particular. .
En las diferentes salas de juego se adivinaba sin necesidad de leer la prensa que hoy se juega el partido del año entre Madrid y Barcelona ya que muchos de los jugadores asistían a celebrar sus partidas ataviados con los colores de su equipo.
Incluso uno de ellos de los más pequeños durante el transcurso de su partida me dice, “árbitro si un jugador no mueve durante mucho tiempo, ¿pasa algo?, ¿gano la partida?, es que lleva más de 40 minutos pensando y no voy a llegar a ver el partido”.
Eduardo López Rodríguez. Jefe de Prensa del Festival
Ronda 9 Rudolf, Anna - Nicolas Zapata, Irene 0-1 D59 48 Aranaz Murillo, Amalia - Matnadze, Ana 0-1 E17 45 Maisuradze, Nino - Aghabekian, Liana 1-0 A69 35 Guadamuro Torrente, Anabel - Collado Barbas, Laura 0-1 C04 56 Cerrato Torrijos, Maria - Savina, Anastasia 1-0 B30 31
Participantes
1. Matnadze, Ana GEO 2438 m 2. Rudolf, Anna HUN 2347 wg 3. Savina, Anastasia RUS 2343 m 4. Maisuradze, Nino FRA 2315 wg 5. Aranaz Murillo, Amalia ESP 2211 wf 6. Guadamuro Torrente, Anabel ESP 2188 wf 7. Aghabekian, Liana ARM 2115 wm 8. Collado Barbas, Laura ESP 2078 wf 9. Nicolas Zapata, Irene ESP 2071 wf 10. Cerrato Torrijos, Maria ESP 2069 wf Media elo: 2218
Crónicas
Boletín 0 Crónica 02.12.2012 Crónica 03.12.2012 Crónica 04.12.2012 Crónica 05.12.2012 Crónica 06.12.2012 Crónica 07.12.2012 Crónica 08.12.2012 Crónica 09.12.2012 Crónica 10.12.2012 Crónica Final
Bases
Bases del torneo